Me gusto tanto, que enseguída me puse a buscar su biografía y esto es lo que encontré.
Fray Escoba nació en Lima (Perú), era hijo de un Hidalgo español y de una mujer de color. Este españolito de las colonias (aunque fuese hidalgo), estaba casado en España y tenía varios hijos, pero cuando lo trasladaron a Lima el "pobre" en sus ratos libres se entretanía en hacer más niños.
Con esta señora de color tuvo dos, una niña y un niño. Cosa curiosa, la niña nació blanca y el niño megrito. Este aprendió a leer an Guayaquíl donde estuvo con su padre cuatro años, el cual al ascender devolvió el niño con su madre y a la niña al cuidado de otros parientes.
El niño cuando regresó a Lima. trabajó de aprendiz en una botica. El boticario además ejercía de cirujano, dentista y barbero. Esto le vino bien al niño pues aprendió los rudimentos de la medicina que después le serían útiles. Tanto le gustó este mundo que se ofreció voluntario en los hospitales.
Un día conoció a Fray Juan de Lorenzana y le "invitó" a entrar en el convento...ya no salió. Por su color la legislación le impedía ser religioso, así que nuestro "negrito" entra como "Donado".
Como es lógico no le pusieron de prior, si no a trabajar barriendo, barría celdas, hacía recados, ayudaba en la cocina, en la huerta y hasta les cortaba el pelo a los frailes. Pasó años desapercibido y criticado por su color. En un momento que el converto pasaba por apuros, pidió al Superior que le vendiera como esclavo. Tuvieron que pasar 15 años para ser aceptado en la congregación como hermano dominico.
Su hermana gozaba de buena posición y le regaló una finca donde daba cobijo a pobres, En el patio acogía a perros, gatos y ratones. Conocido por su caridad muchos le encargaban distribuir sus limosnas, incluso el Virrey le daba 100 pesos mensuales. Llegó a tenes tanta sabiduría que altas personalidades de Lima recurrían a su consejo. Se dice que tenía el don de bilocación, que podía estar en dos sitios a la vez.
En el año 1639 enfermó de tifus y les dijo a sus compañeros. "He aquí el fin de mi peregrinación sobre la tierra, Moriré de esta enfermedad. Ninguna medicina será de provecho".
A su lecho de moribundo acudieron el Virrey, Obispos, curas y todo el pueblo que consigió entrar en el convento. El funeral fué multitudinario.
Creo que ya habréis adivinado que este negrito, llamado Martín, era nada más y nada menos que...
Martín de Porres, o sea, Fray escoba...el día 6 de mayo de 1962, el Papa Juan XXIII le declaró Santo. Desde entonces es, San Martín de Porres.
¿YO CREO QUE HE HECHO BIEN LOS DEBERES...O NO?
Gracias por contarnos la historia. Un beso
ResponderEliminarNo me ha sido gravosa, pues como ya digo he visto la pelicula el domingo.
EliminarDe todas maneras...¡Es tan bonita!
Un beso y gracias a ti por seguirme
Los has hecho muy bien.
ResponderEliminarRecuerdo haber visto esa película, en el cine del colegio y de esto hace un porrón de años.
Un abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias amigo -Alfred. Seguro que la viste en el cine del colegio, por aquella época las veñiamos asi.
EliminarYo también vi "Marcelino Pan Y Vino" con las monjitas,
Un abrazo.
Sí, esa también. ;)
EliminarTambién es muy bonita, o por lo menos a mi me lo parece.
EliminarOtro abrazo.
Es uno de mis santos preferidos, vi la película hace años y me gustaría volverla a ver, dime donde la has visto tu. Besicos
ResponderEliminarYo la he visto querida Charo en YouTube, pero si no la encuentras, te mandaré el enlace para que
Eliminarla veas, a mí me gustó y la encontré muy facimente.
Besitos querida amiga.
Buen trabajo sobre la biografía de Fray Escoba, yo también vi la película en la niñez, pero no recuerdo tantos detalles de su vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo tambi+en la vi antaño, pero de estas casualidades, un día que no sabes que hacer y ¡<as! salta la liebre.
EliminarTotal, que me gustó y como digo anteriormente, la he visto en YouTube por si la quieres ver.
Un abrazo Matías.
Gracias, amiga, porque lo has hecho perfectamente y porque me has recordado a este Santo, que hacía mucho tiempo que no oía hablar de él.
ResponderEliminarAdemás voy a buscar también la película que ya hace muchíiiisimo tiempo que la vi.
Eres la mejor contando historias y leyendas.
Un fuerte abrazo, amiga.
Gracias amigo Manuel por todo. Si no encuentras la pelicula, la proxima semana os mando el enlace, pero yo la he visto en YouTube.
EliminarTe vuelvo a dar las gracias por ser tan amable conmigo.
Un abrazo bien fuerte.
Es una historia hermosa que no conocía, Ma de los Angeles, así que hiciste muy bien los deberes! Un abrazote!
ResponderEliminarMuy agradecida por todo, sobre todo por que he hecho bien los deberes. Como digo anteriormente
Eliminarhe visto la pelicula por YouTube, pero la semana proxima pondrá mi "niño" el enlase...por si la quieres ver.
Un abrazo de los tuyos María Cristina.
Hola Maria Angeles, cuando fui al cole de las monjas alli nos enseñaban la vida de todos los santos y santas y nos las sabiamos de memoria, esta la conocia y tambien he visto varias veces la pelicula, pero muy bien los deberes.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Piruja, yo también he visto esta pelicula más de una vez y la de Marcelino Pan y Vino, la cual todavía la veo y me gusta mucho.
EliminarMe alegro que te gusten, recibe un besazo.
¡Y tanto que has hecho los deberes María! Hoy he conocido mucho más de la vida de Fray escoba. Gracias
ResponderEliminarAbrazos.
Me alegro, sobre todo que te haya gustado. Y mucho mas que te parezcan bien mis deberes.
EliminarUn beso querida Conchi.
Muy bien María de los Ángeles, me ha encantado la historia, la película también la vi hace muchos años. Besos.
ResponderEliminarA ti también te han gustado mis deberes, para que veas lo trabajadora que soy.
ResponderEliminarLa película, es verdad que es muy bonita, por lo menos a mí me lo parece.
Un besazo Teresa.
Tú siempre haces bien los deberes Rufa, este viaje no iba a ser menos.
ResponderEliminarFeliz finde y un abrazo.
Gracias LOBEZNA, que pases tu y toda tu familia ¡¡un feliz fin de semana!!.
ResponderEliminarSupongo que abrás visto la pelicula, por si acaso, voy a poner el enlace para que podáis verla.
Un abrazo querida amiga.