lunes, 20 de enero de 2025

Dos amigas



      Suena el teléfono, y aunque yo no lo cojo, por aquello de los "timos", pero como está mi hijo y me dice quien es, enseguida me da paso. Es mi muy querida amiga Juanita, que solíamos salir juntas a comer, de compras...pero desde que llegó la Pandemia, todo se fue al traste. Hoy os voy a contar su historia. 

     Las dos estamos jubiladas, las dos tenemos hijos y nietos, por lo tanto, nos contamos muchas cosas de ellos y de nuestra juventud, etc,etc.

      Una de las cosas que me contó fue., como salieron de su pueblo natal y emigraron a Madrid.

      Vivían en una finca de labranza, por lo que deduje que debían de ser mediros, como se les llamaba en algunos pueblos a los que estaban a cargo de una finca. Sus padres sembraban, abonaban, escardaban y recolectaban y cuando tenían a punto la cosecha...llegaba el señorito de turno...y se lo llevaba.

      Me contó que aún siendo una niña le decía a su padre: 

      -Padre, no deje usted que se lleve todo, que nos deje por lo menos algo para volver a sembrar. ¿No era una niña encantadora, además de lista?

      Su padre, el pobre hombre, no se atrevía a decir nada y así iba pasando el tiempo. Juanita era la mayor de sus hermanos y cuando cumplió 14 años, le dijo a su madre:

     -Busquemé una casa aunque sea de niñera, yo no quiero ver más como vienen a llevarse el trabajo nuestro de todo el año y apenas si nos queda para seguir vivíendo.

      -Su madre le ayudó, la mandó a Madrid y como debía de ser muy lista...al poco tiempo mandó  llamar a sus hermanos y,,,con el tiempo vinieron sus padres y todos se instalaron con bien. 

      Supongo que despues estudiaría, pues ha estado trabajando en un laboratoria donde hacen las prótesis dentarias y todos sus hermanos muy bien situados. Sus hijos tambien han estudiado carreras universitairas...¿A que es un final precioso? casi parece una película. Otro día os contare la historia de otra amiga...la mía no, pués no quiero que lloréis. 

Mientras llega mi bebé (40 años), me voy a echar una partidita a la Brisca con el Ordenador. ¿Sabéis una cosa? Casi siempre gano.

16 comentarios:

  1. Con fuerza de voluntad y algo de suerte se consigue mucho. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestra amiga tuvo una vuluntad de hierro. Y todos llegaron a Madrid.

      Eliminar
  2. A eso se le llama superación y es digno de admirar que a los 14 años ya decidiera hacerlo. Eso de que siempre ganas a la brisca es sospechoso ¿ No se jugar a la brisca pero a veces hago solitarios con las cartas y confieso que si que hago alguna trampilla para ganarme a mi misma. Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo que se superó y no sola a ella sino que se trajó a toda la familia.
      Yo si se jugar a la Brisca y soy bastante buena, no obtante, estoy entre las 100 mejores del mundo.
      ¿Como se te queda el cuerpo?
      Pues si querida Cgaro, era tanta la afición que yo tenía, que me apunto mi hijo al Ranking Mundial del Juego.
      Así que ya sabes, no tienes que jugar conmigo.
      Esperando uqe me oerdones, por ser tan inmodesta, te mando muchos besitos.

      Eliminar
  3. Somos muchos los que abandonamos el campo y nuestras pequeñas poblaciones para intentar una vida mejor. Eran tiempos difíciles para conseguirlo, los primeros años no fueron fáciles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mis padres tambien fueron emigrantes. A mi me trajeron con 3 añitos
      pero todos mis hermanos nacieron aquí, en Madrid.
      ¡Mi madre fue quien tomo la decisión, ella llevaba los pantalones.!
      Pero hoy le doy gracias a ella y a Dios...por dejarnos en Madrid.
      Un abrazo amigo Matías.

      Eliminar
  4. Una historia superadora y ejemplar la de Juanita, gracias por traerla Ma de los Angeles, no te preocupes si lloramos con tu propia historia, saber de quienes estamos en contacto con su vida real es muy alentador, un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que fue lista mi amiga Juanita, no solo se superó ella, sino que hizo que se superaran
      los que venían detyras de ella.
      Hoy todos se lo agradecen.
      Un abrazo querida María Cristina.

      Eliminar
  5. Me ha gustado lo bien que le fue a Juanita ¡ bien por ella ! Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se lo voy a decir a ella, aunque es tan secilla que quizá no le guste que os lo cuente.
      Gracias en su nombre y un beso enorme para ti amiga Teresa.

      Eliminar
  6. Pues sí Rufa, una bonita historia. Es agradable saber que a las personas les salen bien las cosas, aunque no las conozcas, a mi me da mucha felicidad.
    A ver si algún día cuentas la tuya, aunque tengamos que llorar, pero quizás así te sirva de desahogo.
    Yo haré esta tarde una entrada y es triste, pero todo no van a ser chistes (por desgracia).
    Feliz finde y un abrazo fuertote.

    ResponderEliminar
  7. Pues esta lo consiguió.
    Me gustan los chistes, pero mas me gusta una cosa, como dices, si es trascendente.
    Que pases un feliz fin de semana LOBEZNA.

    ResponderEliminar
  8. Y tanto que si, que tu amiga era lista, como tu también lo eres jugando a la Brisca. Y dudo que lloremos si nos cuenta tu vida, ya que eres la mar de divertida. Parece que hoy todo me rima. jeje.
    Hizo muy bien el salir de esa finca, para buscar una vida mejor para ella y para toda su familia. Una joven valiente, y más para esa época.
    Gracias por estas entrañables historia que nos cuentas, y un fuerte abrazo, estimada amiga.

    ResponderEliminar
  9. Mi amiga es más lista que yo. Aunque pienses lo contrario, estoy entre las 100 mejores del mundo
    Gracias por que te parezco divertida, pero Juanita era muy lista pués sacó a toda la familia de alli, cosa que hizo muy bien.
    Espèro que hayas pasado un buen fin de semana, un fuerte abrazo amigo Manuel.

    ResponderEliminar