lunes, 9 de diciembre de 2024

La Poinsettia

  

 

La Poinsettia es una planta que crece salvaje en México y la llaman "Flor de Nochebuena" porque sus hojas verdes, cambian de color en Diciembre volviéndose rojas.

     Es una historia que quizá muchos sabéis, pero que no está mal recordarla y, allá por 1830, el botánico Joel Roberts Poinstt, la catalogó y se empezó a cultivar en los Estados Unidos como planta decorativa. El motivo de que una planta de color verde cambie de color en el mes del Nacimiento del Señor, nos lo cuenta esta leyenda.

     Era costumbre en México que los fieles llevaran algún pequeño regalo que ofrecían al Niño Jesús durante la misa de la Nochebuena. 

     Un muchachito llamado Pablo, se sintió muy triste cuando esa noche no tenía nada que llevarle al Niño.

     Era demasiado pobre y no tenía nada  que ofrecerle. Se escondió en un rincón de la iglesia y, arrodillado y,  lloró amargamente. Las lágrimas resbalaron por su cara y caían al suelo.

     De pronto, ante sus ojos, una preciosa planta empezó a crecer. Sus hojas eran de un rojo encendido y estaban dispuestas en forma de estrellas y en el  mismo centro, un manojito de menudas flores amarillas la inundaban de luz.

     Pablo supo que aquel era el regalo que Dios le enviaba para ofrecer a su hijo recién nacido y feliz como nunca, depositó aquella estrella preciosa a los pies del Pesebre.

     Así dicen que pasó, y que desde aquella noche la Poinsettia se vuelve roja en Navidad.

     ¡¡¡Que linda historia!!!

¡¡Este año tengo dos!!!  Una me la ha regalado mi hijo. La otra se la han regalado en el Super...por ser buen cliente...

15 comentarios:

  1. Bonita historia, muy navideña.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy preparándome para poner mi Belén. Espero que te guste.
      Un fuerte abrazo amigo Alfred.

      Eliminar
  2. Una historia interesante. Me encanta esa flor, todos los años tenemos una en casa.
    La explicación que he oído sobre el cambio de color de las hojas es que hay que
    mantenerlas en la oscuridad diez o doce horas al día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi lo más que me duran es un mes. A partir de ahora haré lo que tu dices
      a ver si me dura más. ¡¡Son tan bonitas¡ ¿Verdad?
      Un abrazo amigo Matías.

      Eliminar
  3. Una historia llena de ternura. Con todas las plantas que tengo y esta no la he tenido nunca. Besicos

    ResponderEliminar
  4. Tus plantas son preciosas y no te preocupes por no tener esta ya que dura porquisimo,
    por lo menos a mí. Y mira que la cuido, pero nada. Como mucho me dura un mes.
    Me elegro que te haya gustado guapetona. Te veo cada vez más guapa, no pasan los años por tí.
    Un abesito querida Charo.

    ResponderEliminar
  5. Menos mal que pasaste por mi blog y vine a verte, hace varios días Blogger publica cosas de años anteriores y no las actuales así que me había perdido está entrada tuya. Una hermosa historia de esa planta tan bonita y felicitaciones por el regalo! Un abrazote !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también he notado algo raro de Bogger, pero ceía que era yo la rara. Sudsanado esto, tengo que decirte que la planta es preciosa
      pero a mi no me dura un mes. Un abrazote querida Maria Cistina.

      Eliminar
  6. Bonita historia, ya la conocía. Ya me he rendido con esta planta, mirá que me gusta pero no hay manera. No me dura nada. Que tengas unas bonitas navidades, en compañía de los tuyos.
    Un calido abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A tampoco me dura más de un mes...¡Pero es tan bonita! Que no me resisto a tenerla.
      Mi hijo me la compra todos los años, pero nada, que no me dura.
      Que tengas tu unas bonitas y prósperas fiestas. Un abrazo.

      Eliminar
  7. También el tuyo es muy buena. Saludos querida Rajani.

    ResponderEliminar
  8. Otro abrazo por repetirte. Que tengas mucha suerte este año venidero.

    ResponderEliminar
  9. Anda, no veo mi comentario. Abrazos.

    ResponderEliminar