He rescatado esta leyenda Alemana de Navidad que es muy bonita y además, como tengo nuevos comentaristas...va por ellos.
Agradecieno a Elisa, Manolita, Estrella, Zulma, Palmira, Tere y Victoria...Ángel, Sergio y Charo, que son seguros y me contestan por FaceBook. Y a todos vosotros amigos.
Hace mucho tiempo, en un pueblecito de las montañas Harts, en Alemania, empezaban a prepararse para la Navidad y como era costumbre, todas las señoras se dispusieron, escoba en mano, a limpiar dejando todo reluciente para cuando llegaran las fiestas.
En una de las casas una araña había establecido su nido en las vigas del comedor y cual no sería su miedo al ver como la escoba se acercaba peligrosamente a sus pequeñas hijas. Así que las llamó a todas y se escondieron un poco más arriba, justo en aquel pequeño hueco entre los ladrillos, que casí no se veía. Y allí quedaron escondidas dos o tres días, hasta que una noche vieron algo asombroso.
Del mismo suelo del comedor, había brotado un árbol centelleante de luces y lleno, desde la raíz a las puntas de toda clase de cosas brillantes y deliciosas. Las pequeñas apenas podían contener su impaciencia, pero la madre araña no las dejó salir del nido hasta que toda la casa estuvo en silencio.
Entonces las arañitas se deslizaron por sus hilos y bajaron hasta el árbol para ver de cerca todas aquellas maravillas. Pasearon arriba y abajo mirándolo todo, tocando los adornos con sus patas y dando vueltas que, al final, todo el árbol quedó envuelto en una gran masa de telarañas y hasta había perdido todo su esplendor.
Justo aquella noche era la noche en que Santa Claus llegaba a las casas para dejar sus regalos. Se río mucho viendo lo felices que eran las arañas, pero también sabía que los niños se pondrían tristes cuando vieran su árbol ta sucio y gris, así que les preguntó si querían quedarse en el árbol para siempre, Algunas dijeron que si y otras decidieron volver a su nido. Santa Claus sopló sobre el árbol y, las que quisieron quedarse, se convirtieron en arañitas doradas y sus hilos en bonitas y brillantes guirnaldas que colgaban de las ramas del árbol haciendo que este fuera aún mas bonito.
Y esa es la razón por la que muchas personas ponen arañas y cintas doradas en los árboles de Navidad.
Por si lo queréis saber, el vedadero titulo es: Las arañas de Navidad.
Preciosa historia. Un beso
ResponderEliminarComo ya viene la Navidad, he pensado en historias de este tipo.
EliminarMuchas gracias Susana.
Questa leggenda è bellissima.Ho iniziato a seguirti.Se ti fa piacere iscriviti al mio blog.Buonanotte.
ResponderEliminarYo también le tenía fobia a las arañas, pero desde que lei esta historia...todavía las temos.
EliminarMe alegra tenerte como amiga y sí, me oasoi por tu blog desde ahora mismo.
Un abrazo amiga olgica.
No he podido entrar en tu blog, no se si rera porque no se hacerlo. Otro abrazo.
EliminarQue bonita historia amiga a pesar de que yo les tengo terror a las arañas. Vi la película de Fray Escoba en la dirección que pusiste y ni te imaginas todo lo que lloré. Besicos
ResponderEliminarYo también les tego terror, pero después de leer esta historia, me son más simpaticas.
EliminarMe encanta que hayas visto la pelicula, yo la veo muy amenudo. También me dió mucha pena
cuando muere, pero ya te imaginas que es ley de vida. Me imagino que tus llantos han sido de lo bueno que era
Fray Escoba.
Un besito querida Charo.
Olá, querida Maria!
ResponderEliminarA história é linda, apesar de eu ter horror de aranhas, mas até achei
essas suas aranhas contadas aqui, bem simpáticas! 😄😊
A história ajuda a compreendermos mais os animais, mesmo as aranhas!
Um feliz mês de dezembro pra você!
Muita saúde, alegria e paz,
um beijo!
Yo creo que a todos nos dan pavor las arañas, pero después ve saber esta histotia
Eliminarnos dan menos miedo...¿A que sí?
Te deseo que pases un feliz mes de diciembre y también todos los vienen tras de él.
Me da mucha alegría saber de ti y de Pedro, os he echado de menos. Os deseo que ambos lo paséis muy bien.
Un abrazo querida Tais.
Una hermosa historia de Navidad, Ma de los Ángeles, un abrazote!
ResponderEliminarEste mes lo voy a dedicar solo y esclusivamente a historias navideñas.
EliminarUn fuerte abrazo María Cristina.
Otra bonita leyenda, como es normal en ti, y además muy bien traída para estas fechas, que aunque aún falten unos días, ya se empieza a respirar ese aire navideño en los hogares con la decoración de los mismos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, apreciada amiga.
Estas fechas taen a la memoria historias como esta. Me se muchas, así que prepararos.
ResponderEliminarEste año se encarga de poner el adorno de casa...mi hijo. No te haces una idea como ha puesto todo, y yo, le dejo.
Un abrazo querido amigo Manuel.
Es posible que vuelva pronto. A contar mi historia. Te guardo en el corazón. Yo perdí a mi papá. Gracias por preocuparte por mi. No me esperaba que nadie...
ResponderEliminarDe corazón gracias 😘
Hola Amylois, yo también te he llevado siempre en mi corazón. Siento mucho la pérdida de tu papá, pero estoy contentade saber de ti.
Eliminar¿Has tenido mas niños? Tu hijo ya estará muy mayor. Me alegra mucho que me hayas escrito pués eres la primera seguidora que tuve.
No te puedes hacer una idea lo contenta que me puse al recibir tu correo.
Mientras tanto recibe mi cariño. Un beso bien fuerte.
Linda historia nos traes, me ha gustado el final.
ResponderEliminarAbrazos.
A mí tambien me ha gustado mucho y eso que le tengo mucha fobia a las arañas.
EliminarUn abrazo querida Conchi.
Muy bonita, me ha gustado mucho. Un abrazo.
ResponderEliminarA mí, aunque no me gustan las arañas, en esta ocasión también me has gustado.
ResponderEliminarAbrazon amiga Conchi
He querido decir Teresa, lo que pasa es que he metido el dedo antes que el pensamiento.
ResponderEliminarUn abrazo quyerida ,
Besos.
Eliminar