Aquí en Madrid, les llamamos lagos, pero la verdad es que más parecen "charcos"Son los que se encuentran en el Parque del Retiro. Me los he visto todos, pero voy a empezar: Por el lago del Palacio de Cristal.
En el lago a los pies del Palacio de Cristal (existe una escalera que se sumerge dentro de él), se pueden encontrar varios varios ejemplares del Ciprés de los pantanos. con la particularidad sus raices y parte del tronco sumergido. El edificio está rodeado de castaños de indias con envegadura considerable que acrecientan esta atmófera de romanticismo de principios de siglo.
Tambien tenemos el Estanque de las Campanillas, situado junto al Parterre, se trata de un estanque ochavado del siglo XVII, en su lugar donde en tiempos hubo una torre chinesca de madera, pintada con vivos colores y adornada con multitud de campanillas que sonaban al ser zarandeadas por el viento, a pesar de que la torre desapareció, en su recuerdo se la sigue llamando de las campanillas.
La historia cuenta, que durante el mandato de Felipe IV de Austria. allá por el siglo XVII, en cierta ocasión, tal vez una memorable fiesta campestre, se escondió en alguna parte un singular tesoro, doblones,gemas y metales preciosos. Dos esfinges tumbadas que parecen montar guardia sobre una caja de piedra dentro de su panza se asegura que allí se encuentra el tesoro...de ahí que la llaman La Fuente Egipcia.
Y ahora viene el mayor y más famoso estanque del Retiro. Es el más llamativo por que es navagable y en l901, la reina María Cristina convocó un concurso nacional para erigir un monumento a su difunto esposo, el rey Alfonso XII y que se situara en el famoso estanque del Retiro, quizá todos los madrileños y los que no han nacido aquí pero los queremos como si hubiesen nacido.
Y un chistecito para haceros más amena la lectura:
Dos amigos charlan: ¿Sabes la diferencia entra accidente y catástrofe?
-Es lo mismo ¿no?
No. No. Mira, por ejemplo si estás en una playa y viene una ola y se lleva a tu suegra, eso es un accidente, pero si estando en la misma playa viene otra y te la devuelve eso, eso si es una CATASTROFE!!!!
Gracias por el recorrido. Un beso
ResponderEliminarLO HE HECHO CON MUCHO GUSTO Y MAS SABIENDO QUE TE IBA A GUSTAR.
EliminarUN BESAZO SUSANA,
Hace unos años si que paseé en barca en el que es navegable y fue tan estupendo que me encantaría repetirlo. Muy bueno el chiste.Besicos
ResponderEliminarSEGURO QUE LO CONSEGUIRÁS QUERIDA CHARO, TODO ES PROPONERSELO.
EliminarBESITOS.
Gracias por contarnos las historias de estos lagos icónicos, Ma de los Angeles, y el chiste muy bueno, claro que no para las suegras! Por suerte creo que tengo buen yerno y nuera y no dirían eso... mmmmm... jajaja, un abrazote!
ResponderEliminarNO ME TIENES QUE DAR LAS GRACIAS LO HAGO CON MUCHO GUSTO.
EliminarRESPECTO AL CHISTE...SIEMPRE HA HABIDO SUAGRAS Y NUERAS Y LLERNOS Y SUEGRAS.
SALVESE QUEIN PUEDA.
UN ABRAZO MARIA CRISTINA.
Ya hace muchos años, que no me paseo por ese parque.
ResponderEliminarEl chiste es muy bueno, aunque hoy en día, seguro que no está bien visto. :))))
Un abrazo.
TE PASEARAS POR OTROS LADOS. RESPECTO AL CHISTE...SIEMPRE HAY "NUEROS" Y NUERAS...
EliminarUN ABRAZO ALFRED.
Buenas noches, María De los Ángeles.
ResponderEliminarSe agradece mucho todas las curiosidades que nos cuentas del Parque del Retiro de Madrid y esos lagos.
El Estanque del Parque del Retiro.
El Lado Del Palacio de Cristal.
El Estanque de las Campaníllas.
La Fuente Egipcia.
Ha sido un placer leer cultura, María De los Ángeles. Me gusta mucho la historia.
Muchas gracias de nuevo.
Un abrazo, guapa.
LO HE HECHO CON MUCHO GUSTO Y NO ME LO TIENES QUE AGRADECER.
EliminarME ALEGRO QUE TE PAREZCA CULTURAL. LO HE PUESTOPORQUE ASI CUANDO VENGAN A MADRID LOS TURISTAS
SEPAN A DONDE IR.
UN ABRAZO Y TU SI QUE ERS GUAPA.
Hola Ángeles. Yo la verdad que tengo pensado ir a Madrid 2 semanas. Estaremos en un Hotel para estar más tranquilos y así por las mañanas madrugaremos para aprovechar bien el día a día. Que nos de tiempo de visitar. Varios sitios que tenemos apuntados.
EliminarPor ejemplo:
El Parque del Retiro.
El Museo del Prado.
La Plaza de la Puerta del Sol.
El Estadio del Bernaveu.
El Museo de las Letras.
Y otros Parques naturales de Madrid. Gracias por tu visita.
Un abrazo.
ESTAMOS EN FIESTAS:
EliminarME AGRADA QUE VENGAS A MADRID, NO DEJES DE VISITAR TODAS LAS COSAS QUE DICES, PORQUE TE PARECERAN
MUY INSTRUCTIVAS, ADEMÁS DE BONITAS.
QUE LO PASES MUY BIEN. UN ABRAZO.
Voy con frecuencia al Retiro es un lugar magnífico para pasear y apreciar esos lugares que citas.
ResponderEliminarUn abrazo.
NO DEJES DE IR AMIGO MATIAS, ADEMAS DE QUE TE VIENE BIEN, VES LAS COSAS TAN BONITAS QUE ENCIERRA EL PARQUE.
EliminarUN ABRAZO.
Aunque he estado muchas veces en Madrid, el parque del Retiro, hace más de treinta años que no lo visito, por lo que pienso que han debido de cambiar muchas cosas.
ResponderEliminarY gracias, amiga, por lo mucho que nos enseñas y porque eres la mejor cicerone que puede tener Madrid.
Me ha gustado mucho saber sobre estos lagos del parque.
Un fuerte abrazo.
PUES YA SABES, CUAN VENGAS A MADRID LA PROXIMA VEZ, NO DEJES DE VISITAR ESTE PARQUE.
ResponderEliminarNO SOLO ENCONTRARAS COSAS BONITAS, SINO MUCHA PAZ.
UN ABRAZO QIERIDO MANUEL.
Tampoco lo conozco, ya sabes cada vez que he estado en Madrid, siempre vamos corriendo, pero sí que me encantaría visitarlo. Un abrazo.
ResponderEliminar