lunes, 7 de abril de 2025

El niño perdido


 

      Esto ocurrio en el reinado de Felipe II, que Dios guarde. Ya lo conté hace muchos años, pero, si alguien no lo sabe, lo vuelvo a contar.

     Hace muchos años. cuando España y toda Europa dejaban la Edad Media para adentrarse en el llamado Renacimiento, el rey, que como ya he dicho, por aquel entonces tenía el poder en España (Felipe II), tomó una decisión importante, pues para eso era la máxima autoridad del momento. (No había Presidente, ni concejales y mucho menos mujeres en los altos cargos).

     Posiblemente desde su querido San Lorenzo del Escorial, el monarca mandó eliminar todo los Hospitales de la ciudad para que pasaran a formar parte del Hospital General.

     Se cuenta que en uno de estos hospitales que desaparecieron, en el llamado Hospital de las mujeres perdidas, se encontraba una mujer viuda, que pese a estar en su sano juicio, había sido acusada de loca por sus familiares, con la intención de quedarse con sus pertenencias. Esta mujer no estaba sola en el hospital, ya que junto a ella se encontraba un niño de apenas cinco años. Llegó el día en que se tuvieron que mudar de hospital, la mujer pidió que subieran a por su hijo a la buardilla, pero nadie le hizo caso, porque pensaban que estaba loca.  Con la pena por bandera y dando gritos desesperada, la mujer fue obligada a marcharse.

     A los tres o cuatro días, un tal Bernardino Obregón, que según algunos era vidente, escuchó el lamento de un niño mientras soñaba. Por inspiración Divina, fue con la policía al hospital, y efectivamente allí encontró moribundo al niño perdido. Evitó su muerte y lo llevo junto a su madre, que a los pocos días fue dada de alta al comprovar que no estaba loca. Recuperó los bienes que le correspondían de su fallecido esposo. Madre e hijo vivieron felices el resto de su vida.

     Corría el siglo XVI cuando esto ocurrió: si no recuerdo mal, en este hospital, está ahora el miseo Reina Sofia...

lunes, 31 de marzo de 2025

Somos Troyanos



Pues si, lo dicen por ahi, casi somos troyanos y yo lo cuento porque lo he leido en alguna parte...

Ahora resulta que los antepasados...muy...muy antepasados madrileños, se cree que eran troyanos:

Cuenta la leyenda que entre los supervivientes que huyeron despavoridos al finalizar la guerra de Troya se encontraba el principe, Bianor, el cual, tratando de evitar la masacre, se dirigió al puerto buscando alguna nave con la que abandonar el país. Al no encontrarlas, se abrió camino hasta Grecia y despues Albania, donde fundó un reino. A su muerte, su hijo Tiberis, le sucedió en el trono. Tiberis tenía dos hijos, Tiberis y Bianor. El primero legitimo, el segundo engendrado con una bella aldeana llamada Matua. Tratando de evitar problemas de sucesión en el reino, Tiberis doto de una fabulosa riqueza a la aldeana Matua y a su hijo Bianor, expulsándoles del reino rumbo a Italia.

Una vez en Italia y en la región norte, esta aldeana fundaría la ciudad de Manto, hoy conocida por Mántova. Cuando Bianor alcanzó la madurez "se las piró" en busca de otras tierras en direcció a la tierra donde muere el sol. Antes de la partida, aconsejado por su madre (las madres sabemos mucho) se puso el nombre de "Ocno". El viaje que duró apróximadamente diez años, quedó interrunpido una noche cuando despertó de un sueño que le indicaba que debía fundar otra ciudad nueva.

Cerca de este lugar, pastoreaban con sus rebaños unas gentes de caracter bodadoso y amable, llamados "Carpetanos" ó "Los sin ciudad" los cuales esperaban una señal que les indicara donde asentar su patria.

Ocno les contó su sueño y allí mismo empezaron  a construir una muralla, casas, un palacio y un templo. No se ponían de acuerdo que nombre ponerlo, pero volvió a soñar que tenía que llanarse como la diosa "Metragita" llamada también "Cibeles", diosa de la tierra.

Cuando murió Ocno todo el pueblo se sentó al rededor de su tumba mientras oraban, hasta que la última noche de aquella luna, se desató una terrible tormenta de las cumbres de Guadarrama, descendió una nube que arrancó a Ocno de su tumba y lo hizo desaparecer

La ciudad se llamó con el nombre de la diosa Metragirta, después pasó a llamarse "Magerit"  y de aquí a... M A D R I D...he dicho.

lunes, 24 de marzo de 2025

Un Castillo en Pedraza


 

      El Castillo de Pedraza además de bello encierra una historia de amor y es,ésta:

En los primeros años del siglo VIII habitaba el castillo un noble llamado Sancho de Riadura guerrero y señor generoso, respetado por sus vasallos. Cerca de allí, en una aldea de sus dominios, vivía Elvira, moza de gran belleza- hija de unos pobres colonos- que estaba muy enamorada de Roberto, joven labrador, trabajador y honrado. Un día el señor del castillo vio a la muchacha y quedó prendado de su belleza, hasta el punto de utilizar sus derechos para obligarle a convertirse en su esposa. Roberto quedó destrozado pues como siervo no podía competir con el señor y fue a refugiarse a un convento y allí entregado a la oración  fue cicatrizando sus heridas.

Pasó el tiempo y sucedió que el capellan del castillo murió y el señor pidió otro al convento para reemplazar al cura fallecido. El Abad mandó a Roberto por ser el más devoto. Cuando los enamorados se vieron, se evitaban para que no volviera a renacer su amor.

Ocurrió que el rey Alfonso VIII hizo un llamamiento a los nobles castellanos los cuales fueron a luchar llenándose de gloría en la batalla de las Navas de Tolosa.

Regresó el señor a su castillo en olor de mutitudes, cuando vio a su esposa. esta, cuando fue a abrazarla se desmayó entre sus brazos, mando llamar a uno de sus criados y por él supo de la infidelidad de su esposa. El señor del castillo no demostrando su dolor, decidió que para celebrar su triunfo preparar una gran fiesta invitando a todos los nobles del reino. Llegado el momento se sentaron a la mesa presidida por el señor que sienta a ambos lados a los amantes, a la hora del brindis dice que ha llegado el momento de conceder premios a los que lo han merecido. Dirigiéndose a Roberto, dice "Una corona bendita lleva sobre su cabeza como insignia de honradez, vitud y santidad, yo le pondré otra que si no tan divina será más duradera". Haciendo una seña, se acercaron dos vasallos que portan en una bandeja de plata una corona de hierro cuya parte inferior tenía afiladas puntas enrrojecidas al fuego. El caballero poniéndose unos guantes de acero, toma la corona y la coloca con fuerza sobre la cabeza del fraile mientras le decía: "La recompensa por tus servicios" 

Elvira huye espantada mientras se oyen los gritos de dolor del fraile y el espanto de los invitados se refleja en sus caras. Como no ve a su esposa, se dirige a sus aposentos y allí la encuentra con el corazón traspasado por una daga.

Pronto el castillo se ve envuelto en llamas y todos los invitados huyen despavoridos y se cree que Ridaura tambien se larga con rumbo desconocido.

Hay quien dice, que desde entonces, cierta noche del año, en el ruidoso castillo, se ve pasear a dos extrañas figuras coronadas por una orla de fuego.

Yo le digo a mi hijo que si me lleva, para verlo una noche...me da largas

lunes, 17 de marzo de 2025

Recordando a Victor


  

          Algo, es algo. Yo le recuerdo como un amigo que era y, para muestra...basta un botón. Y voy a poner mas cosas suyas para que lo paseís bien...como ya lo he pasado recordando

          Creo que no va a ofender a nadie, pero por si acaso, pido perdón por anticipado. Como estamos en Cuaresma y estamos muy contentos y somos mejores que antaño, vamos a reirnos por lo menos un poco, allá va.

          Se trata de una terapia de pareja: 

          Marido y mujer acuden al Psicólogo tras 20 años de matrimonio. Cuando se les pregunta el problema, la mujer saca una lista larga y detallada de todos los problemas que han tenido durante los 20 años de matrimonio.

          Poca atención. Falta de intimidad. Falta de comunicación. Vacío. Soledad. No sentirse valorada. No sentirse amada. No sentirse deseada y bla, bla, bla, la lista es interminable.

          Finalmente, el terapeuta se levanta. se acerca a la mujer, le pide que se pare y la besa apasionadamente. La acuesta en el diván, quita la ropa, todo lo demas y le hace el amor. 

          Mientras el marido los abserva con una ceja más alta que la otra. 

          La mujer se queda muda.

          Cuando el doctor termina, ella se acomoda la ropa, se arregla el cabello y se sienta en la silla medio aturdida.

          -Esto es lo que su esposa necesita, al menos tres veces por semana. ¿Puede hacerlo?

          El marido medita un instante y reponde. 

          -Bueno. la puedo traer los lunes y los miércoles, pero el viernes tengo futbol.

Aggggg.Sin comenterios.

           

lunes, 10 de marzo de 2025

¡¡¡De Fantasmas!!!


          

           Hoy os quiero dar un poco de miedo, así que os he traído unos Castillos y Palacios que, dicen, que estan encantados. Yo he visto alguno y mientras los he visitado, no ha aparecido ningún fantasma. Empiezo con el Castillo de Predjama (ESLOVENÍA)

         Construido hace 800 años en la boca de una cueva y al borde de un precipicio de 123 metros, se dice que por esta impresionante fortaleza se pasea, buscando venganza el fantasma de Erasmo de Predjama. Traicionado por uno de sus criados, murió cuando, asediado por los enemigos, intetó salir por unos pasadizos secretos para buscar vivéres.

También los hay en nuestro País.

           Castillo de Santa Catalina (CÁDIZ) Joya histórica del siglo XVI y enclavado en la popular playa gaditana de La Caleta, es una formidable fortificación conocida por deiversas leyemdas, entre las que se destaca la de figura espectral de un soldado que, según numerosos visitantes, puede verse a cualquer hora del día, pero sobre todo en las noches de luna llena.

          Palacio de Liria (MADRID) Propiedad de los Alba, se oyen ruidos de puertas que se abren y cierran solas y de cadenas y se dice que el fantasma de Eugenia de Motintijo, muejer de Napoleón III, se pasea por sus salones. En otra propiedad de estos aristógratas, Las Dueñas, narran la aparición del poeta Antonio Machado.

          Castillo de Chillingham. (REINO UNIDO). Considerado el Castillo más embrujado de su País, por sus estacias deambula el fantasma de lady Mary Berkeley, buscando al marido que la abandonó con su bebé. Otros espectros son el atroz torturador John Sage y "el chico triste", que grita su eterna pena en una habitación, en la que en una reforma se hallaron huesos en un muro.

          Castillo de los templarios. (PONFERRADA). En esta fortaleza se ha visto una figura fantasmal vestida como un caballero templario del siglo XII, al que se identifica como Guy de Vargas. En sus sótanos, se registran voces, quejidos y lamentos posiblemente de prisioneros.

           Torre de Salvana. (BARCELONA), En esta edificación ubicada en Santa Coloma Cervelló y abandonada desde hace un siglo, se registran psicofonías, voces extrañas, ruidos de cañonazos, golpes, extraños descensos de temperatura y humo de procedencias desconocida. Se dice que en su torre vive el espectro de una niña de extrema palidez y que hay un pasadizo secreto que lleva a " las puertas del infierno".

Espero que no tengaís miedo de visitar estos lugares, yo he estado en algunos y ni he sentido miedo ni he visto fantasmas.

La fotografía es del Palacio de Liria. Donde viven ahora los Alba, la he puesto porque quizá la conoceis todos.

,,  

lunes, 3 de marzo de 2025

Defensora de la Biodeversidad


  

            A la argentina Sandra Miyrna Diaz la naturaleza ya le atraía antes de que existiera la palabra "biodiversidad" (que se acuñó en l985). Una consecuencia lógica de esta atracción por su entorno fue que se pusiera a estudiar, en 1984, Biología y que se doctorara cinco años más tarde. Hoy es un referente científico por sus investigaciones sobre la protección de los ecosistemas y su contribución al conocimiento de las plantas. que, como no se cansa de repetir, son básicas para luchar contra el cambio climático y por la defensa de la biodiversidad. Por todo ello ha recogido numerosos premios internacionales, entre ellos, el Nobel de la Paz en el 2007- como miembro de un grupo de expertos sobre el cambio climático de la ONU- y el princesa de Asturias de investigación Científica y Técnica, en el 2019.

                LA IMPORTANCIA  DE LAS PLANTAS.

          Sandra Myrna tiene clara tres cosas. La primera es que las plantas son la base que nos permite sobrevivir y que, sin ellas desapareceran, los humanos seguiremos el mismo camino. La segunda es que la biodiversidad es algo más que el número de especies que hay en el planeta. "Es la trama de vida sobre la Tierra y juega un papel fundamental para el bienestar humano en todos los ámbitos, desde el de la salud hasta el de la identidad", explica la bióloga.

          Y la tercera cosa que defiende esta argentina es que. A pesar de que hay un millón de especies animales y vegetales en peligro de extinción. " estamos en un momento en el que, si actuamos de forma decidida y pronta a un nivel profundo, todavía tenemos posibilidades de salvar la trama de vida sobre la Tierra.


lunes, 24 de febrero de 2025

Una historia de amor

            Esta historia es propia de San Valentín, aunque es un poco tarde pero estamos en Febrero todavía y le viene muy bien pues es una Historia de amor muy bonita, por lo menos a mí me lo ha parecido, como digo siempre...allá va.

       La preciosa historia de amor a la que me refiero empezó hace muchos años, 50 para ser exactos. Mustafá y Ayse fueron novios hace 50 años.

        Esto ocurrió en una región turca. En aquellos tiempos allí y en muchas partes del mundo, las cosas estaban mal y cada uno buscaba trabajo donde podía. Mustafá se tuvo que marchar con su familia, Ayse, se quedó con la suya, sin embargo solo se separaron 400 kilometros.

       Pasaron los años y como no sabía ninguno donde estaba el otro...él se casó, ella se casó, él tuvo 3 hijos de cinco esposas, (el buen hombre no perdió el tiempo) y seis nietos y hacía siete años que estaba viudo cuando se han encontrado de nuevo, ella tambien viuda desde hace 24 años.

       Cuando se han vuelto a encontrar se han puesto tan contentos que decidieron fugarse...¡Olé por los dos!

       Los hijos de Ayse cuando la echaron de menos se asustaron mucho, dieron parte a las autoridades. Pero nuestra parejita se lo estaba pasando en grande, tanto es así que decidieron casarse y marcharse a la cuidad de Nazilli pues hay muy buen clima y la gente vive allí muchos años.

       Estubieron tres meses desaparecidos, Los hijos asustados y ellos la mar de contentos. Cuando decidieron casarse tuvieron que hacerse unos análisis y fueron al hospital, allí, el muy cotillo del director, dió la voz de alarma, pues habían salido en los periódicos y claro les conocieron.

       Pero bueno, la cosa no ha terminado nada mal pues el propio Gobernador de Nazilli los visitó y les dió todo su apoyo y solidaridad diciéndoles...Los seres humanos pueden amarse a cualquier edad.

      Me parece una historia...¡Preciosa!

     

 

lunes, 17 de febrero de 2025

El gallo de Morón

 


     Me ha parecido que os gustaría saber algo de Morón (ya se que muchos lo sabéis), pero siempre habrá alguien que no lo sepa y yo se lo cuento.

     El gallo de Morón remite a una frase comparativa, documentada desde principios del siglo XVIII, para referirse a quien queda sin dinero (sin pluma) y gritando (cacareando) y creada a partir de la comparación con "el gallo de Platón" desplumado por Diógenes. ducumentada en 1624 con un valor casi idéntico. Desde finales del siglo XIX, algunos cronistas locales han creado diversas leyendas de caracter histórico que atribuyen el dicho a un suceso supuestamente acaecido en Morón de la Frontera (provincia de Sevilla, Andalucía España). En la propia población hay una placa que se refiere a una de esas leyendas.

     Allá por el año 1500 se dividieron en dos bandos los vecinos, se enardecieron los ánimos y libraron verdaderas batallas. La Cancillería de Granada envió un juez con fama de matón, para poner orden, que repetía siempre "donde canta este gallo no canta otro". Los moronenses cansados de sus bravatas se pusieron de acuerdo y después de dejarlo completamente desnudo lo apalearon; por dicho motivo nació el pupular refrán. "Te vas a quedar como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando en la mejor ocasión".

     El dicho figura en numerosas canciones y obran de teatro desde el siglo XVIII , y es muy popular tanto en España como en Hispanoamérica.

     Tambien, se le apoda "el gallo de Morón" al pupular club deportivo Morón, de la ciudad homonima ubicada el Buenos Aires, Argentina. Dicha institución lleva como símbolo el escudo de un gallo sosteniendo un balón de futbol desde hace más de 50 años.

     Don Benito Pérez Galdós, en su obra Misericordia, emplea la expresión por boca de una de sus personejes de la novela, Pitusa: " - ¿No los tienes? ¿Ni tu comadre tampoco? Entonces estamos como El gallo de Morón..."

Que conste que me caen muy bien la gente de Morón.


lunes, 10 de febrero de 2025

Leyenda de Mexico


       

      Decía mi madre..."que en todas partes cuecen habas". No solo hay fantasmas en Madrid o Barcelona, no, me he enterado que hay un fantasma en la misma Ciudad de Mexico. (Me cae un poco lejos pero me he enterado y lo se de buena tinta). No quiero asustar a nadie. Pero dicen, personas que son creibles, que haberlos "haylos". Yo por suerte no he visto a ninguno.

      Resulta que esta es la leyenda más famosa de este lugar, Mexico. Es tan trascendental para los mexicanos, que algunos de los descendientes de emigrantes que viven en Estados Unidos y Canadá, aseguran haber visto a la llorona en la rivera de los ríos.

      La leyenda dice que a mediados del siglo XVI, los habitantes de la Ciudad de Mexico, acostumbraban a refugiarse en sus hogares a la hora del toque de quda. Cerraban puertas y ventanas y todas las noches algunos despertaban por los llantos de una mujer que andaba gritando por las calles "¡Ay, mis hijos!" ( de ahí su nombre de la llorona). Este suceso se repitió por mucho tiempo.

      Según la leyenda, una mujer tenía dos hijos, en un baile conoció a un hombre y se enamoró de el, pero un día el "buen hombre" dijo que se iba (como muchos). Ella le preguntó, la pobre de buena fe, como podía hacer para que se quedara y el muy...le contestó que matara a sus hijos. Ella se quedó pensando, (muchas mujeres y yo no lo hubiesemos pensado), hasta que decidió...asesinarlos, (aqui si que era un amor ciego).

      Volvió al baile y vio con gran asombro que el golfo estaba con otra y por el remordimiento se puso a llorar gritando..."¡Ay, mis hijos!".

     Hay quien dice que aún la ven por las calles, vestida de blanco con un velo en su rostro recorriendo con pasos lentos cualquier dirección la Ciudad.

Tanto si es cierto, como si no...¡pobre señora!

Una frase...MIENTRAS EL LOBO NO TENGA A SU LUNA, SEGUIRÁ AULLANDO A LAS ESTRELLAS.

Autor Ánonimo

lunes, 3 de febrero de 2025

Una mujer


 

      Hoy os traigo a una señora...ya se han acabado los recuerdos y los cuentos de las amigas. Ahora va en serio.

     Ella tenía 12 años cuando, un verano, fue testigo de una lluvia de estrellas, las lagrimas de San Lorenzo, también llamadas Perseidas, que le cambió la vida. Fascinada por el espectáculo, Dorrit Hoffleit decidió que iba a ser astrónoma a pesar de que su maestra le dijo que, por mucho que lo intentara, nunca sería  "tan brillante como su hermano" Y solo por el hecho de ser niña.

     Eso no la detuvo y, tras licenciarse en Matematicas y doctorarse en Astronomía, Dorrit comenzó su carrera de investigadora en el observatorio de Harvard, donde estuvo hasta que se canso de cobrar 40 céntimos de dolar la hora mientras que sus compañeros varones ganaban un dólar. Se fue  entonces al observatorio de la Universidad de Yale. donde las condiciones eran mejores y, poco despues, en 1957, due nombrada directora del prestigioso observatorio María Mitchell (primera astronoma de EEUU), donde presentó un proyecto para emplear a jóvenes interesadas en este campo de la ciencia.

     Pero sin duda, lo que la ha hecho más famosa, es el Catálogo de Estrllas Brillantes, un registro de 9,110 estrellas que pueden observarse desde la Tierra sin la ayuda de un telescopio y en el que describe su color, brillo y velocidad y añade anotaciones sobre cómo fueron descubiertas. También fue coatora de otro catálogo, que contiene las distancias de 8.112 estrellas, evolución sobre el movimiento de la Vía Láctea.

     El trabajo de Dorrit fue tan brillate (nunca mejor dicho) que, cuando cumplió 80 años, un asteroide fue bautizado con su nombre. "Este será mi destino cuando muera, ¡¡mi hogar celestial "!!, dijo bromeando, antes de fallecer a la longeva edad de 100 años.

¿QUE DIRÍA LA MAESTRA QUE TAN BUEN OJO CLINICO TENÍA?

lunes, 27 de enero de 2025

Leyenda Noruega

 



      Un hombre Llamado Haakon que siempre miraba una imagen de Cristo crucificado. A  esta cruz acudía gente a orar con mucha devoción. Un día Haakon pidió un favor ante la cruz y dijo,

      "Señor. quiero padecer por Tí, déjame ocupar Tu puesto, quiero reemplazarte en la cruz" 

      Se quedó fijo esperando respuesta. El Señor abrió los labios y hablo con palabras sobrantes. "Siervo mío accedo a tu deseo con una condición" 

      -¿Cual Señor? ¿Es una condición dificil?

-Escucha...suceda lo que suceda y veas lo que veas, has de guardar silencio. Haakon contestó: ."!Os lo prometo Señor"! Y se efectuó el cambio. Nadie reconoció a Haakon colgado en la cruz. El Señor ocupaba el puesto de Haakon.

      Un día llegó un rico y despues de haber orado. dejó allí olvidada su cartera, Haakon vio y calló. Tapoco dijo nada cuando un pobre que vino dos horas después, se apropió de la cartera del rico. Tampoco dijo nada cuando un muchacho se postró ante el para pedirle su gracia antes de emprender un largo viaje. Pero en ese momento volvió el rico en busca de su cartera. Al no hallarla, pensó que el muchacho la tenía y dijo: -¡Dame la cartera que me has robado!" 

      El joven dijo: "¡ Yo no he robado ninguna cartera!" "¡No mientas devuelmela"! Le repito que yo no he cogido ninguna cartera! El rico arremetió contra el jóven. Sono una voz fuerte. "Detente". El rico miró hacia arriba y vio que la imagen le hablaba. Haakon no pudo permanecer callado, grito defendiendo al jóven e interpelando al rico por la falsa acusaciòn. Se quedó anonadado y salió corriendo, el joven se fue también con prisa para emprender su viaje. Cuando la cruz quedó sola, Cristo se dirigio a Haakon y le dijo:

      -"Baja de la cruz. No sirves para ucupar mi puesto. No has sabido guardar silencio."

      -Pero Señor ¿Como iba a permitir esa injusticia? Jesús ucupó la cruz de nuevo y Haakon quedó ante la cruz y el Señor le dijo.

-"Tu no sabías que al rico le convenía perder la cartera, pués llevaba en ella el precio de la virginidad de una joven. El pobre tenía necesidad e hizo bien en llevarselo. El muchacho que iba a ser golpeado...sus heridas le hubiesen impedido realizar el viaje que para el iba a ser fatal. Ahora, hace unos minutos, acaba de zozobrar el barco en el que ha perdido la vida, Tú no sabías nada...Yo si...Por eso callo...El Señor nuevamente guardó silencio.

Muchas veces nos preguntamos:¿Por que Dios no nos contesta...Dios nos responde aún con el silencio. En su silencio nos dice con amor, confiad en Mi...¡¡SE BIEN LO QUE DEBO HACER!!

Esto se lo dedico a alguien que me ha preguntado enfadado. ¿que es lo que hace Dios ante las catastrofes...yo le digo. El sabe lo que hace y porque...

lunes, 20 de enero de 2025

Dos amigas



      Suena el teléfono, y aunque yo no lo cojo, por aquello de los "timos", pero como está mi hijo y me dice quien es, enseguida me da paso. Es mi muy querida amiga Juanita, que solíamos salir juntas a comer, de compras...pero desde que llegó la Pandemia, todo se fue al traste. Hoy os voy a contar su historia. 

     Las dos estamos jubiladas, las dos tenemos hijos y nietos, por lo tanto, nos contamos muchas cosas de ellos y de nuestra juventud, etc,etc.

      Una de las cosas que me contó fue., como salieron de su pueblo natal y emigraron a Madrid.

      Vivían en una finca de labranza, por lo que deduje que debían de ser mediros, como se les llamaba en algunos pueblos a los que estaban a cargo de una finca. Sus padres sembraban, abonaban, escardaban y recolectaban y cuando tenían a punto la cosecha...llegaba el señorito de turno...y se lo llevaba.

      Me contó que aún siendo una niña le decía a su padre: 

      -Padre, no deje usted que se lleve todo, que nos deje por lo menos algo para volver a sembrar. ¿No era una niña encantadora, además de lista?

      Su padre, el pobre hombre, no se atrevía a decir nada y así iba pasando el tiempo. Juanita era la mayor de sus hermanos y cuando cumplió 14 años, le dijo a su madre:

     -Busquemé una casa aunque sea de niñera, yo no quiero ver más como vienen a llevarse el trabajo nuestro de todo el año y apenas si nos queda para seguir vivíendo.

      -Su madre le ayudó, la mandó a Madrid y como debía de ser muy lista...al poco tiempo mandó  llamar a sus hermanos y,,,con el tiempo vinieron sus padres y todos se instalaron con bien. 

      Supongo que despues estudiaría, pues ha estado trabajando en un laboratoria donde hacen las prótesis dentarias y todos sus hermanos muy bien situados. Sus hijos tambien han estudiado carreras universitairas...¿A que es un final precioso? casi parece una película. Otro día os contare la historia de otra amiga...la mía no, pués no quiero que lloréis. 

Mientras llega mi bebé (40 años), me voy a echar una partidita a la Brisca con el Ordenador. ¿Sabéis una cosa? Casi siempre gano.

lunes, 13 de enero de 2025

Recuerdo sus sabores

 

      Comemos cosas que aunque no queramos, nos traen recuerdos, tales como las mandarinas (que por cierto, mi hijo me ha llenado el frutero), quizá sea para que las recuerde más.

     Mis recuerdos, que quizá sean bonitos, a la vez, son tristes. Me venía a la memoria el recuerdo de ver a mi madre, rodeada de seis niños (pues ya sabéis que yo soy la mayor), al rededor de un brasero, entonces no había calefacción:

     Tenía en su regazo un cesto de mandarinas, nos las estaba repartiendo para la merienda. ¡ Que buenas estaban !.Eran años de escaseces. Entoces no había bollería industrial, ni yogures, estos había que comprarlos en las farmacias y las "chuches" se componían de pipas y caramelos. Ademas de las mandarinas había un cazo de castañas cocidas que nos la estaba repartiendo. Recuerdo que ella nos decía: cuidado con los pipos de las mandarinas. Y es que entoces, tenían muchos pipos, no es como ahora que apenas si tienen.

     Cuando estaba yo en estos pensamientos, he recordado también a una de mis queridas primas: fue una de las veces que mi querida madre fue a ver a su hermana a Campo de Criptana. no vino sola, se trajo a una niña muy bonita y gordita.

     Los domingos por la tarde, guardaba el cesto de las mandarinas y nos compraba unas riquisimas milhojas de hojadre y merengue. Algunas veces, mientras la comíamos, alguno empujaba la mano del otro al ponerse el pastel cerca de su boca y le estampaba la milhojas por toda la cara. Con esta broma, todos nos reíamos mucho, pero no contamos con que la chiquitina no sabía de nuestras diabluras y claro, una tarde de domingo, mientras estabámos afanados en comernos nuestra riquísima milhojas y mi prima estaba distraída comiéndose la suya, uno de mis hermanos, hizo lo propio...le empujó la mano y ¡Zas!

     Como la niña no lo esperaba y se sintió atorada en ojos y nariz...¡La que armó! Paracía que la estaban matando. En ese momento apareció mi padre, al ver a la mocosa tan desesperada, se empleó con nosotros...claro, como la puerta estaba más cerca de nosotros, salimos corriendo y cuando volvimos, mi primita ya estaba con la caralimpia y a mi padre se le había pasado el "susto".

     Mi padre, en compensación, a partir de ese momento y mientras estuvo en casa. Todos los días, cuando volvía del trabajo. Le llevaba una milhojas. 


     
 

lunes, 6 de enero de 2025

¡¡¡No me trajeron lo que pedí!!!


 Esa niña se parece a mi, despues de ver lo que me han echado los "Magos"

      Amigos, lo que les he pedido...no me han echado nada. Adios el Chalecito, el abriguito de Visón Blanco, la chacha (me dicen que me sirva yo), etc.etc.etc.

      ¡Eso si, menos mal que no me han echado de casa!

      Como estoy muy mosqueada y, para no haceros perder el tiempo, os dejo, eso sí, me han puesto en los zapatos un montón de cosas que no les pedido, tales como:

     Un iPad nuevo, para que siga leyendo y un montón de perfumes. Ah, menos mal que el perfume es...Chanel nº 5 y colonias frescas y entre otras cosillas un esmalte para uñas también de Chanel.

      Bien me decia María Cristina, que ya me podía contentar con los perfumes...seguro que es vidente.

      De todas maneras y a pesar de todo, doy las gracias a los señores Reyes Magos por acordarse de mi.

      Doy las gracias también a  los que me siguen todo el año , y en Fecebook de son muchos. gracias a todos. Espero que os hayan regalado todo lo que hayais pedido, yo comprendo que pedí demasiado...pero no dejo de pensar en todos los niños que están en Paises de guerra, en los enfermos. en los que no tienen casa ni una cama calentita donde poder dormir, en fin...en todos.

      Que el año nuevo sea mejor para todos...