lunes, 26 de mayo de 2025

En el Retiro hay un Duende



          Esto ya lo sabéis todos pero yo sigo, como decía aquel humorista, que luego se puso a pedir limosna para irse a su tierra...pero bueno, eso es harina de otro costal, lo que yo quiero, es contaros algo que quizá alguno no sabéis.

           Se cuenta que a principios del siglo XVIII, en época de Felipe V, cuando por fin consiguió el trono, este visitaba muchas tardes los jardines del Buen Retiro.

           Se dice que durante esos días los jardineros se quedaron de lo más sorprendidos, ya que todos los días que iba a ir a pasear el rey, los jardines lucían flores de distintas especies y de las mas bellas del Reino.

          FLORES QUE ELLOS NO HABÍAN PLANTADO.

Alguno dice que un extraño ser con rostro grotesco, que en alguna ocasión había sido perseguido, pero siempre desaparecía entre la maleza. era ver a este ser y aparecer los paseos llenos de flores, cariñosamente le apodaron el Duende del Retiro.

          Su actuación más cariñosa fue la de adornar con pétalos de flores el paseo principal de EL RETIRO el día que llegó a Madrid Felipe V.

          No se como estaría en aquellos lejanos tiempos el Retiro, pero hoy en el mes de mayo especialmente, está a reventar la rosaleda. No hay madrileño que no se haya pasado por sus hermosos paseos o se haya embarcado en sus botes de remos y quizá tambien en la motora (como la llamamos los madrileños) y ahora que tenemos tantos visitantes extranjeros, seguro que a ellos tambien les gusta. 

El Retiro y la Casa de Campo y Madrid entero, todavía tienen muchas cosas por descubrir.

Yo, como buena madrileña los he visitado y he visto el Duende...claro en marmol---

  


lunes, 19 de mayo de 2025

A las Mamás


 Hoy mi entrada va dedicada a las mamás. Yo ya no la tengo, pero la recuerdo todos los días. Ya sabéis que he sido la mayor de siete hermanos, por eso recuerdo tambien cada día y hora que mi madre venía con un nuevo hijo y hermano de alguna Maternidad. Ya había recorrido varias, pero la que más recuerdo es una que había en El Puente de Vallecas, pues ahí vivimos muchos años... vamos con lo que nos ocupa...

          Una de las veces que fuí a ver a mi madre, estaba un sacerdote que me contó una bella historia, que a la vez os la cuanto yo...

           Una mujer joven era conocida en el hospital, pues dió a luz varios hijos a los cuales daba en adopción. Por este motivo casi no se intesesaba por los niños pues la maternidad ya tenía preparados a los padres adoptivos. 

         Me contó este buen sacerdote, que cuando dió a luz la última vez que la vieron era un niño precioso y lloraba más que Jeremias, no paraba. Lloraba en el nido, lloraba cuando le cambiaban y lloraba siempre. El niño estaba sano y además era muy hermoso.

         El cura fue al nido, cogio al bebé y lo llevó a la cama de su madre, le dijo: -Dale de mamar. La madre dijo que no y no quería verlo. El reverendo (como yo le llamo), insistió y vovió a decirle que no pasaba nada, que sólo le diera de mamar pues faltavan dos horas para que llegasen su "padres". Tanto insistió el buen sacerdote, que la buena mujer cogió al niño, se lo colocó en posición, sacó un pecho y se lo arrimó. El crio se agarró a él como a una tabla de salvación, empezó a succionar y a tragar. El cura dijo: -Ahora vuelvo.

          Cuando volvió, esta mujer, no sabemos los motivos que había tenido para ceder a sus hijos, llamó a la enfermera y le dijo que se quería ir a su casa y tambien que se llevaba a su hijo.

         Fue el médico, el cura, los futuros padres que ya habían llegado...pero nada, solo dijo que no daba a nadie más hijos.

         Esta es la fuerza y el sentir de una madre cuando amamanta a un hijo. Los hijos que maman tambien tienen esa comunicación con sus madres aunque no lo parezca...siguen a ellas sin ellos darse cuenta.

Este buen sacerdote, era el Capellán de la Maternidad de O `Donell

lunes, 12 de mayo de 2025

Que tierno ¡¡¡


 Eso es lo que he visto hoy, la ternura que ha derrochado uno de mis vecinos. Tenemos un jardín grande y en el hay varios gatos, no sabemos de donde vienen ni a donde se van. Loa que vivimos en los bajos, les damos de comer y en cuanto oyen abrirse las ventanas vienen hacia ellas.

Muy a menudo las gatitas tiene bebés y ese es el caso que nos ocupa hoy. Hace unos dias una de ellas parió y no se le ocurrió más que debajo del coche de uno de mis vecinos, pero este no sabía que tenía "familia". Ayer por la tarde, no tuvo más remedio que coger el coche y, cual sería su asombro de ver a los gatitos. Se los quiso llevar a casa, su madre le dijo que ni hablar, aunque es una buena mujer. Por muy buena que fuese no quería saber nada de gatitos, maxime cuando tiene un perro.

Pués bien, no sabemos de donde ha encontrado una caja enorme. Le ha hecho una puerta en forma de arco, ha metido a los gatitos y a la madre que los parió para protejerse de un ataque (creo que también apareció el padre). ¿Donde diréis que los ha colocado?...Debajo de su terraza, porque también vive en un bajo. Aunque todo el jardín está de césped,los bajos las terrazaz hay tierra, por lo tanto están tan ricamente.

Les puso un  cuenco con leche y hasta le quitó la mortadela de la merienda a su hermana. Cuando su madre y yo los vimos, dos de ellos estaban comiendo y la mamá gata se estaba tomando la leche.

Me causó grata impresión ver lo que había hecho mi vecino. Como la generacióm de vecinitos, le vi (como suele decirse nacer), era un niño travieso y graciosímo, tenía el cabello tieso y eso le daba un toque de muchachote, luego se han hecho hombres y cuando te das cuenta...tu ya no eres tan jóven...

lunes, 5 de mayo de 2025

¡ EL POLLERO !


 

          TODOS LOS OFICIOS HAN EVULUCIONADO EN APENAS 40 AÑOS, PERO EL QUE MAS ME HA IMPRESIONADO ES, EL OFICIO DE POLLERO, EL QUE VENDE EN UNA POLLERIA: BIEN, CUANDO YO EMPECÉ A SER AMA DE CASA  ALLÁ POR LOS AÑOS 60 (MÁS O MENOS), COMPRÁBAMOS LOS POLLOS POR CUARTOS O ENTEROS, Y HABÍA VECES...¡VIVOS!.

          AHORA EL VENDEDOR DE POLLOS HACE "MILAGROS" CON UNO. YO, COMO LA MAYORÍA DE LAS AMAS DE CASA COMPRO SIEMPRE EN EL MISMO SITIO, POR LO TANTO, CONOZCO AL POLLERO Y ÉL ME CONOCE A MI. ENTRAS EN LA POLLERÍA Y MIENTRAS TE TOCA LA VEZ, VES COMO EL POLLERO HACE "DIABLURAS" CON EL POLLO. TE HACE FILETES DE LA PECHUGA, MÁS FILETES DEL CONTRAMUSLO, TE DEJA LIMPIO EL ESQUELETO PARA HACER CALDO Y ADEMÁS TE SACA CUATRO MUSLITOS. APARTE DE LAS ALITAS, ¿ NO ES UNA OBRA DE ARTE LO QUE HACE MI POLLERO CON UN POLLO?.

          ES MI HOMENAJE A TODOS LOS POLLEROS DE ESPAÑA, SOIS UNOS MAGNIFICOS TRABAJADORES, SE OS HA VISTO EVOLUCIONAR MARAVILLOSAMENTE Y NOSOTRAS LAS AMAS DE CASA OS ESTAMOS MUY AGRADECIDAS POR ELLO.

          ¡CUANTO OS ADMIRARÍAN NUESTRAS ABUELAS!

          ELLAS TENÍAN QUE METER EL POLLO ENTERO EN LA OLLA. ¡AH! SIEMPRE CONTESTO A TODOS, PERO...ESPECIALMENTE, SI ES POLLERO...