Despues de heredar la fortuna familiar tras haber perdido a sus hermanos y a sus padres, fue la primera mujer en financiar y liderar varias expediciones polares.
La vida de esta heredera californiana, amante de la aventura desde su adolescencia, cuando cruzó varias veces en coche EEUU, cambió en 1924. Ese año se embarcó en un crucero por tierras escandinavas y se quedó prendada de aquellos paisajes. De hecho, ese viaje fue lo único que le proporcionó consuelo tras haber perdido a sus dos hermanos y a sus padres en pocos años, por eso, Louise,decidió dedicar su fortuna a organizar expediciones al Polo Norte, a pesar del riesgo que suponía adentrarse en ese territorio tan hostil y de las críticas que recibió por ser mujer. >> La gente parecía pensar, y me lo dijeron abirtamente, que el Artíco era un lugar solo para hombres <<, explicó Louise en más de una ocasión.
Su primera expedición fue a bordo del "Hobby" con el que llegó al inhópito archipiélago ártico. Tierra de Francisco José, que recorrió y fotografío al detalle. A su regreso, se había convertido en una celebridad y los periódicos la llamaban la Diana del ártico por sus hazañas y su afición a cazar osos polares. Poco después, ofreció su barco y su equipo para buscar, infructuosamente, al desaparecido explorador noruego Roald Amundsen, en la decada de los 30, dirigió expediciones a Groenlandia, donde recolectó cientos de especies botánicas; y, durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró con el ejercito norteamericana en sus operaciones en el Ártico.
Por su labor científica y su capacidad de liderazgo, recibió la Medalla Collum de la Sociedad Geográfica y la orden noruega de San Olaf. A una zona cercana al glaciar de Geer, en Groenlandia, le pusieron el nombre de...Louse Boyd Land.
Otra heroína de la que se habla poco.
ResponderEliminarGracias.
Un abrazo.
YA SABES QUE SE HABLA POCO DE LAS HERÍNAS, SERÍA DISTINTO SI FUERAN "HEROES"
EliminarUN ABRAZO AMIGO ALDRESD.
En aquellos años con los medios que había no serían fáciles esos viajes, permanecer allí muchos días tampoco.
ResponderEliminarUn abrazo.
POR ESO INVITIO SU FORTUNA. ¡CLARO QUE LA TENÍA!
EliminarOTRA EN SU LUGAR NO PODRÍA HABER HECHO TANTO.
UN ABRAZO AMIGO MATÍAS.
Una mujer decidida y valiente! Gracias por hacerla conocer, Ma de los Angeles, un abrazote!
ResponderEliminarY CON DINERO, AMIGA MARÍA CRISTINA.
EliminarEL DINERO HACE MUCHO, BUENO YO NO LO SE. PORQUE NO LO TENGO...
UN ABRAZO QUERIDA.
Gran coraje y valor la de esta mujer aunque esa afición a la caza de osos polares no me agrada... Besicos
ResponderEliminarA MI TAMBIEN ME HA PARECIDIDO MAL LO DE LOS OSOS. PERO POR LO DEMÁS, FUE MUY BUENA MUEJER.
EliminarUN BESITO QUERIDA CHARO, SUPONGO QUE ESTARÁS PASANDO MUY BIEN LA SEMANA SANTA.
Me ha parece una mujer muy interesante, alguna vez había oído algo de ella. Besos.
ResponderEliminarSI NO FUERA POR QUE LE GUSTABA CAZAR LOS OSOS...DE TODAS ,ANERAS TIENES RAZON ES UNA
ResponderEliminarVIDA MUY INTERESANTE.
UN BESO QUERIDA TERESA.