TODOS LOS OFICIOS HAN EVULUCIONADO EN APENAS 40 AÑOS, PERO EL QUE MAS ME HA IMPRESIONADO ES, EL OFICIO DE POLLERO, EL QUE VENDE EN UNA POLLERIA: BIEN, CUANDO YO EMPECÉ A SER AMA DE CASA ALLÁ POR LOS AÑOS 60 (MÁS O MENOS), COMPRÁBAMOS LOS POLLOS POR CUARTOS O ENTEROS, Y HABÍA VECES...¡VIVOS!.
AHORA EL VENDEDOR DE POLLOS HACE "MILAGROS" CON UNO. YO, COMO LA MAYORÍA DE LAS AMAS DE CASA COMPRO SIEMPRE EN EL MISMO SITIO, POR LO TANTO, CONOZCO AL POLLERO Y ÉL ME CONOCE A MI. ENTRAS EN LA POLLERÍA Y MIENTRAS TE TOCA LA VEZ, VES COMO EL POLLERO HACE "DIABLURAS" CON EL POLLO. TE HACE FILETES DE LA PECHUGA, MÁS FILETES DEL CONTRAMUSLO, TE DEJA LIMPIO EL ESQUELETO PARA HACER CALDO Y ADEMÁS TE SACA CUATRO MUSLITOS. APARTE DE LAS ALITAS, ¿ NO ES UNA OBRA DE ARTE LO QUE HACE MI POLLERO CON UN POLLO?.
ES MI HOMENAJE A TODOS LOS POLLEROS DE ESPAÑA, SOIS UNOS MAGNIFICOS TRABAJADORES, SE OS HA VISTO EVOLUCIONAR MARAVILLOSAMENTE Y NOSOTRAS LAS AMAS DE CASA OS ESTAMOS MUY AGRADECIDAS POR ELLO.
¡CUANTO OS ADMIRARÍAN NUESTRAS ABUELAS!
ELLAS TENÍAN QUE METER EL POLLO ENTERO EN LA OLLA. ¡AH! SIEMPRE CONTESTO A TODOS, PERO...ESPECIALMENTE, SI ES POLLERO...
Recuerdo que mi madre tenía que vaciarlo. Un beso
ResponderEliminarYo algunas veces lo compré ¡¡¡vivo!!!
EliminarUn beso Susana y tenéis mucha suerte.
Pues si que es una comodidad que vendan el pollo de esa manera, yo cómo voy al supermercado a comprar allí venden en bandejas las partes del pollo que quieras. Muy merecido homenaje le has hecho al noble oficio de pollero. Besicos
ResponderEliminarYo tengo la suerte de tener una pollería cerca. Es la ínica que queda en el barrio,
Eliminartodas las demás han cerrado, ¡ mientras esté abierta !
Un besito querda Charo.
Hay que felicitar a la gente que hace bien su trabajo, día tras días, sin desfallecer nunca.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues felicitado queda amigo Alfred. Lo que pasa es que los hechamos de menos.
EliminarTendrías que imprimir este homenaje y dárselo, bailaría en una pata... de pollo! Un abrazote Ma de los Angeles!
ResponderEliminarMe tienes que disculpar, pues te he mandado un comenterio y me lo ha borrado.
EliminarYo te mando un abrazo por si acaso...
Otro abrazo María Cristina.
Hoy se están desapareciendo los verdaderos profesionales de la alimentación como el que describes, las grandes superficies nos han acostumbrado a comprar el genero envasado, sabiendo que no es buena opción. Los que viven en el centro de Madrid y otras capitales tienen la suerte de tener cerca esos mercados de toda la vida, donde todavía diseccionan el pollo y las carnes a gusto del consumidor.
ResponderEliminarUn abrazo amiga.
Ahora y desde que empezó la Pandemia, hace la compra mi hijo, pero hace unos días
Eliminartrajo unos cuartos de pollo, que, despues de congelarlos, los tuve que tirar.
Esto no habría pasado con mi pollero. Suerte que todavía está en activo...
Un abazo amigo Matías.
Cada día se ven menos este tipo de comercios especializados, porque les tiene que ser muy difícil mantener un negocio solo del pollo, así que lo normal es que sean carniceros que venden todo tipo de carnes, por lo menos por aquí.
ResponderEliminarDe todas formas: ¡Felicidades a los polleros.!
Un fuerte abrazo, amiga.
Tienes razón anigo Manuel, suerte que mi pollero todavía tiene la pollería abierta.
ResponderEliminarAdemás de pollos. tiene charcutería, huevos, croquetas, etc.etc.
¡¡que la suerte me dure!!
Un abrazo.
Pues sí que tienes suerte María de los Ángeles. Felicidades para los polleros, yo era una que los criaba. Besos.
ResponderEliminarEn aquellos tiempos los comprabamos ¡¡hasta vivos !!
EliminarUn beso querida amiga Teresa.